Carnaval de Veracruz
Ángel Hermida Lara 1AV Administración
Los comienzos del Carnaval de Veracruz
El Carnaval de Veracruz 2018 El Mas Alegre del Mundo Historia y Tradicion
![]() |
Carnaval de Veracruz |
Los comienzos del Carnaval de Veracruz
![]() |
Nombre de Veracruz en el carnaval |
![]() |
Reinas del Carnaval de Veracruz |
Sin embargo, el progreso ha tenido el carnaval en Veracruz en su celebracion y la alegría que se encuentra se proyecta cada vez mas, puesto que la exótica mezcla indígena, europea y caribeña que conforman la interesante cultura de Veracruza, la hace única en el planeta, lo que favorece el interés y la atención de visitantes de las diferentes nacionalidades que llegan para envolverse de la magia que tiene la celebración carnavales, magia que fluye del corazón de todos y cada uno de los jarochos.Las celebraciones del carnaval veracruzano se presentan de la misma manera que aquellos ayeres, con comparsas, bailes, mascaras y otros regocijos.
l Carnaval de Veracruz se realiza en la zona conurbada Veracruz, Boca del Río. Es uno de los carnavales más reconocidos de México y el mundo. Característico por su gran tradición y alegría, es considerado «El más Alegre del Mundo»02(H. Ayuntamiento de Veracruz)
Desfiles del Carnaval de Veracruz
Durante los días del Carnaval de Veracruz se realizan desfiles llenos de color que inundan sus calles con un ambiente musical y festivo, el primer evento del carnaval es la quema del “Mal Humor”, y en el noveno día se realiza el entierro de Juan Carnaval. Durante los festejos se organizan grandes bailes y fiestas de máscaras, y se interpreta el danzón tradicional del folclore de Veracruz.
![]() |
Desfile de carros alegoricos |
En la ciudad de Veracruz se tiene noticias de los carnavales desde el siglo XVII, mojigangas y bailes, nos comenta Don Miguel Lerdo de Tejada en sus Apuntes Históricos de la Ciudad de Veracruz que en el año de 1790, se pasaba por la hacienda de “Malibrán” propiedad de la afamada y temida Doña Beatriz Real para ir al llamado la “Tejería del Carnaval”, donde había mojigangas y comparsas y danzas, la señora Calderón de la Barca quien pasa por la ciudad amurallada de Veracruz en el año de 1849 comenta en su diario: “muchos hombres disfrazados de mujeres”; en el mismo año, el pintor austriaco Johan Salomón Hegi plasma en bellas acuarelas la vida cotidiana de nuestro puerto, entre estas imágenes aparece un “Baile de Máscaras” y en sus escritos describe los “Fandangos”, a mediados del siglo XVIII aún en época colonial la pertenencia religiosa de las fiestas comienza a perder su fuerza para liberarse ejemplo de ello es que en 1731 se prohibió “eternamente” el uso de máscaras, o que los hombres se vistieran de mujeres y las mujeres de hombres pues se presentaban delitos y actos escandalosos, esto se castigaría hasta con doscientos azotes y dos años de presidio a españoles, y a otras castas el castigo era mayor.
Durante el Siglo XIX, se celebraba como una “fiesta de máscaras” y se trataba de bailes de disfraces en los mejores salones de la ciudad que los participantes aprovechaban para desfilar por las calles cuando se dirigían a estos, a la vez que pobladores y curiosos, participaban del júbilo y bullicio.
Desde el inicio del siglo XX, los Carnavales son organizados por un Comité integrado por ciudadanos voluntarios. 01 (H. Ayuntamiento de Veracruz 2018)
Reinas del Carnaval
- 1925 Lucha Raigadas
- 1926 Laucha Fentanes
- 1927 Estela Corella
- 1928 Raquel Nieto
- 1929 Carmela Ortiz
- 1930 Chata Zamudio
- 1931 Olga Maraboto
- 1932 Charo Milchorena
- 1933 Carmela Vargas
- 1934 Lilia Meléndez
- 1935 Beatriz Loyo Díaz
- 1936 María Eugenia Pérez
- 1937 Pilar Castro
- 1938 Lilia Gareli
- 1939 Nena Flores
- 1940 Mariquilla Malpica
- 1941 Mimí Garcia Barna
- 1942 Elena Moreno Simo
- 1943 Martha Acosta
- 1944 Elena Medina
- 1945 Chacha Rodríguez
- 1946 Ingrid Cederwal
- 1947 Socorrito Graham
- 1948 Bertha Reynaud
- 1949 Blanca Aurora Prado
- 1950 Rocío Beceiro
- 1951 Socorrito Ranero
- 1952 Meche Montejo
- 1953 Rosa Elena Belchez
- 1954 Elenita Duran
- 1955 Judith Soto Montanar
- 1956 Memina Herrerías
- 1957 Jaqueline Reynaud
- 1958 Margarita Valencia
- 1959 Olga Garduño
- 1960 Lourdes Aguilar
- 1961 Ma. Cristina Arias
- 1962 Tarsila Morales Oro
- 1963 Tita Sousa Escamilla
- 1964 Juanita Káiser
- 1965 Olga Exome
- 1966 Evangelina Alomia
- 1967 Aida Flandes
- 1968 Esbeydi Mondragón
- 1969 Nena de La Reguera
- 1970 Alice Eusa Dobbie
- 1971 Eloina Díaz
- 1972 Ma. Elena López
- 1973 Elsy Hernández
- 1974 Charo Ma. Rodríguez
- 1975 Patty Hernández
- 1976 Makabe Tiburcio
- 1977 Cecilia Verde Andrade
- 1978 Cristina Vives
- 1979 Jannette Gándara
- 1980 Gloria Montejo
- 1981 Marianela Hernández
- 1982 Lucy Hernández
- 1983 Evangelina Tejera
- 1984 Liliana Capellini
- 1985 Carmelina Priego Medina
- 1986 Emilia Labourdette
- 1987 Rocío Briseño
- 1988 Marilú Cevallos
- 1989 Patty Ajo Castillo
- 1990 Mercedes de la Paz
- 1991 Katia Fialdini
- 1992 Pilar Cargo
- 1993 Yuridia Valenzuela (Yuri)
- 1994 Luz de Carmen García
- 1995 Vanessa Malpica
- 1996 Anilú Álvarez Lara
- 1997 Silvia González Aubry
- 1998 Claudia Morando Bolio
- 1999 Anilú Ingram Vallines
- 2000 Paulina Reyes Leo
- 2001 Katya Terán
- 2002 Adriana Fonseca
- 2003 Vanessa Torres
- 2004 Rosario Souza
- 2005 Mago Rodal
- 2006 Tricia Veci Avila
- 2007 Andrea Macías
- 2008 Karla Michelle García
- 2009 Minerva Freyre Morales
- 2010 Cinthya Covarrubias
- 2011 Aida Cuenca Gamboa
- 2012 Yarizet Santamaría Rodríguez
- 2013 Carmelina Chávez Priego
- 2014 Marisol Águila Gómez
- 2015 Dalin Usla González
- 2016 Priscila Valencia Leal
- 2017 Rossana Ortega Campos
- 2018 Carolina Ocampo Hagmahier 04(Comite de Carnaval de Veracurz)
Referencias
- Comite de carnaval. (23 de febrero del 2018). Los comienzos
del carnaval de veracruz. 2018, de H. Ayuntamiento de Veracruz Sitio web: : http://carnavaldeveracruz.com.mx/historia/
- Comite de carnaval de veracruz. (23 de febrero del 2018). El
carnaval de veracruz 2018 el mas alegre del mundo historia y tradicion. 2018,
de carnaval de... Sitio web: https://www.carnaval-de.com/veracruz/
- Comite de carnaval de veracruz. (23 de febrero del 2018).
desfiles del carnaval de veracruz. 2018, de H. Ayuntamiento de veracruz Sitio
web: http://carnavaldeveracruz.com.mx/desfiles
- Comite de carnaval. (23 de febrero del 2018). Los comienzos del carnaval de veracruz. 2018, de H. Ayuntamiento de Veracruz Sitio web: : http://carnavaldeveracruz.com.mx/historia/
- Comite de carnaval de veracruz. (23 de febrero del 2018). El carnaval de veracruz 2018 el mas alegre del mundo historia y tradicion. 2018, de carnaval de... Sitio web: https://www.carnaval-de.com/veracruz/
- Comite de carnaval de veracruz. (23 de febrero del 2018). desfiles del carnaval de veracruz. 2018, de H. Ayuntamiento de veracruz Sitio web: http://carnavaldeveracruz.com.mx/desfiles